Informatica
- Los OGLAC
- 27 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Hoy en día, su papel en el mundo de la ilustración de libros infantiles es básico, y las obras producidas son cada vez más interesantes e innovadoras.
Para el trabajo de ilustración más básico, el programa ideal es Adobe Photoshop, y para el dibujo, Illustrator. Los ordenadores se utilizan principalmente para añadir colores planos a la línea hecha a mano y escaneada.

Programas para trabajar la ilustración
Photoshop. El rey del mercado.
Sin duda es el programa más conocido y más usado. Es de la compañía Adobe y trabaja con mapas de bits. Es usado mayoritariamente para la edición, retoque de fotografías y como lienzo de pintura digital. Es excelente a la hora de realizar selecciones en nuestras imágenes. Permite el uso de una gran variedad de pinceles, texturas, filtros, modificadores del color, estilos de capa… y posee una infinidad de plugins que pueden ser de mucha utilidad. Por algo es conocido como el mejor software de este estilo del mercado actual. En photoshop se puede hacer prácticamente de todo.

llustrator. Vectorízate
Es un programa bastante diferente a los hablados anteriormente. Es bastante difícil de usar, pero el resultado merece la pena. Si bien este programa está ideado para realizar gráficos vectoriales como logotipos, iconos ... también se puede usar para conseguir realizar ilustraciones bastante interesantes y con un toque que solo illustrator sabe dar. De este software cabe destacar el uso de la pluma (más intuitivo que en photoshop) y la gran manejabilidad de los degradados.

Comentarios